En lo que va de enero, los precios de alimentos y bebidas han mostrado una aceleración, acumulando un aumento del 1,7% en comparación con el mismo período de diciembre, según un informe de la consultora Labour, Capital & Growth (LGC). Aunque la segunda semana del mes cerró con una suba de 0,5%, marcando una desaceleración respecto a la primera, los incrementos mensuales promedio se ubicaron en 1,3%, mientras que en las últimas cuatro semanas la medición punta a punta fue del 2%.
El informe detalla que los mayores aumentos se registraron en el rubro lácteos y huevos, con un alza del 4,7%, seguido por panificados con 2,1%, frutas con 1,7%, y verduras con 0,7%. Por otro lado, se observaron descensos en los precios de condimentos y productos alimenticios (-3,2%), aceites (-2,1%), azúcar, miel y cacao (-1,5%), y carnes (-1,2%).
A pesar de esta desaceleración parcial, el mercado proyecta que la inflación continuará en dos dígitos anuales durante el mandato del presidente Javier Milei, con expectativas de una inflación del 10% para 2027. El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) sugiere que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) podría alcanzar un 117,8% en 2024, mostrando una ligera disminución respecto al cierre de 2023 que fue del 211,4%.