Aumenta el optimismo en los mercados por la baja de la inflación y el repunte de la actividad

20 de junio 2025, 16:00hs

Un nuevo informe de LatinFocus Economics reveló que los analistas privados esperan un escenario más favorable para la economía argentina en la segunda mitad del año. Más de 50 consultoras y bancos anticiparon un crecimiento del PBI del 5% en 2025, una inflación promedio del 42,6% y un tipo de cambio con devaluación moderada, dentro de la banda de flotación de $1.000 a $1.400 fijada por el Banco Central.

La inflación mostró una tendencia descendente y las proyecciones se ajustaron a la baja. Para 2026, se espera un aumento de precios del 23,6%, mientras que la tasa de interés seguiría bajando: estiman que finalizará 2025 en 26,58%. Los analistas destacaron el impacto positivo de la disciplina fiscal, la menor presión cambiaria y el estímulo a la competencia interna.

En cuanto a la actividad económica, el informe reflejó señales de reactivación. El EMAE creció 5,6% interanual en marzo y la industria avanzó 8,5% en abril, con cinco meses consecutivos de mejora. La construcción, el comercio y los servicios financieros lideraron la recuperación, mientras que la educación y la salud mostraron caídas por efecto del ajuste fiscal.

LatinFocus también proyectó mejoras en los indicadores estructurales: superávit fiscal para 2025, reducción de la deuda pública al 77,2% del PBI y cuenta corriente equilibrada. Entre las reformas destacadas, se incluye la baja de aranceles a productos electrónicos para abaratar importaciones y fomentar el consumo.

Para 2026, las previsiones mantienen un escenario de estabilización con crecimiento moderado. El consenso de analistas señala que las condiciones macroeconómicas están mejorando y que las reformas aplicadas por el Gobierno comienzan a mostrar resultados en el frente productivo y financiero.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar