Aterrizó un primer vuelo de dos que trae más de medio millón de dosis de la vacuna rusa

1 de marzo 2021, 9:01hs

Después de la llegada de 904.000 vacunas Sinopharm, con origen en la República Popular China, Argentina obtuvo hoy a las 19.53 horas un lote con 517.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19. Este es el caso del primero de dos aviones Airbus 330-200 que despegaron con dirección a la capital de Rusia el viernes pasado. El segundo vuelo –por lo que señaló Pablo Ceriani, Presidente de Aerolíneas Argentinas, por medio de la red social Twitter- todavía lo están cargando en Moscú sin horario estimado de llegada.

El arribo de este lote de dosis de la Sputnik V se realiza tras las gestiones que realizó la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien estuvo hace una semana Moscú, ante los atrasos en las entregas de las dosis prometidas por parte del Kremlin. En el Gobierno argentino resaltaron que la conversación que sostuvieron el presidente Alberto Fernández y su par ruso, Vladimir Putin, por videoconferencia el 5 de febrero pasado también sirvió para agilizar la situación.

En los últimos meses, Aerolíneas Argentinas está acondicionando sus aeronaves y les está quitando los asientos, con la finalidad de aumentar la capacidad de carga. Las Sputnik V requieren ser conservadas en unos contenedores especiales denominados thermobox con hielo seco o hielo en gel a una temperatura de entre 18 y 20 grados bajo cero.

Después se sumaron las 580 mil de AstraZeneca. A eso hay que sumarle las 904.000 dosis de la vacuna china de Sinopharm que llegaron el jueves 25 a la noche desde Beijing y que, hasta ahora, es el mayor cargamento de vacunas contra el COVID-19 que el país adquirió.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar