Argentina pidió suspender el fallo por YPF y anticipó que apelará la sentencia

2 de julio 2025, 9:29hs

El Gobierno nacional solicitó este martes a la Justicia de Estados Unidos la suspensión del fallo que ordena transferir el 51% de las acciones de YPF a los fondos de inversión que demandaron al país por la expropiación de la compañía en 2012. En una carta enviada a la jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, la administración de Javier Milei anticipó además que presentará una apelación formal en los próximos días.

“La República Argentina solicitó a la jueza Loretta Preska la suspensión del fallo que ordena la transferencia de sus acciones de YPF a los acreedores judiciales”, confirmó el analista Sebastián Maril, especialista en litigios internacionales. En su presentación, el Estado argentino remarcó que el propio gobierno de los Estados Unidos respaldó su postura y que conceder la suspensión resulta “crucial”.

La sentencia de Preska, dictada este lunes, obliga al país a entregar la mayoría accionaria de YPF como compensación a los fondos Burford Capital y Eton Park, que denunciaron haber sido perjudicados en el proceso de estatización iniciado en 2012. La cifra en disputa podría alcanzar los 16.000 millones de dólares.

Desde la Casa Rosada insistieron en que no habrá negociaciones con los demandantes mientras la causa no esté resuelta en forma definitiva. Incluso anticiparon que la Procuración del Tesoro podría pedir directamente la suspensión del fallo ante la Corte de Apelaciones, segunda instancia judicial.

“El fallo, tal como fue dictado, es de cumplimiento imposible”, afirmó una fuente oficial. En el Ejecutivo sostienen que existen argumentos jurídicos para reducir sustancialmente el monto reclamado y apuestan a que el litigio continúe escalando en el sistema judicial estadounidense antes de asumir cualquier tipo de obligación.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar