El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, anunció un paquete de medidas fiscales que serán enviadas a la Legislatura Chaqueña con el objetivo primordial de "fortalecer el crecimiento del sector privado y reducir la carga impositiva en la provincia". Bajo los principios de orden y austeridad, el mandatario aseguró que la administración no gastará más de lo que ingresa.
Una de las iniciativas centrales es la reducción progresiva de la alícuota general de Ingresos Brutos, que pasará del 3,5% al 3,2% en 2025, y luego al 2,9% en 2026, buscando posicionar a Chaco entre las provincias con menor carga impositiva en este rubro a nivel nacional. Además, se contemplan reducciones específicas para el sector primario (del 0,55% al 0,50%) y el sector mayorista (al 2,9%).
Otras medidas destacadas incluyen la prórroga por decreto de la eximición del pago de Ingresos Brutos durante un año para nuevos contribuyentes que inicien actividades en 2025. También se mantendrá la eximición de la contribución patronal al Fondo de Salud Pública para empresas privadas, vigente desde 2024. Para el sector agropecuario, se enviará un esquema de canje de Ingresos Brutos con una alícuota reducida, y los productores de seguros verán una disminución de su alícuota del 5,5% al 3,5%. Adicionalmente, se exceptuará del pago del impuesto inmobiliario rural a productores con hasta 1.000 hectáreas.
Finalmente, Zdero anunció modificaciones en el impuesto de sellos para alquileres, estableciendo una alícuota del 0% para aquellos que no superen dos salarios mínimos, y reduciendo la alícuota para alquileres superiores (del 1,5% al 0,5%) y comerciales (del 1,5% al 1%). También se proyecta regular el juego de azar, con un impuesto a los billetes de lotería cuyo 80% de la recaudación se destinará a la salud pública. El gobernador enfatizó que estas son "medidas de alivio que marcan un sendero de una provincia que busca crecimiento y desarrollo".