El Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) se ve forzado a revisar su estrategia electoral en la Provincia de Buenos Aires ante la inhabilitación de Cristina Kirchner (CFK) para ocupar cargos públicos por un fallo de la Corte Suprema. Aunque admiten que "falta mucho" para las elecciones de 2025, esta situación "trastocó los planes" en el distrito más poblado del país, ya que LLA pierde a la "figura ideal para contrastar entre lo viejo y corrupto".
A pesar del optimismo habitual de LLA, que cree que los votos de CFK no se trasladarán directamente a otras figuras, la cúpula del Gobierno reconoce un problema significativo: la falta de candidatos libertarios "puros" capaces de encabezar las listas en las 8 secciones electorales bonaerenses. Un alto dirigente admitió que ahora "todos van a estar atentos a la totalidad de las secciones y no sólo a la tercera", lo que complica la búsqueda de figuras "potables" propias.
Para suplir esta carencia de liderazgos propios, es probable que LLA deba recurrir, "más que nunca, al PRO", que cuenta con más cantidad y, según algunos, mayor idoneidad. Ya se iniciaron reuniones, como la de Sebastián Pareja (armador de Karina Milei) y Cristian Ritondo (jefe del PRO en el distrito), para analizar la composición de las nóminas en los 135 distritos. Sin embargo, la ratificación de la condena de CFK provocó que las decisiones sobre las cabezas de boleta aún no se hayan tomado, lo que implica una nueva "danza de nombres" y la necesidad de "barajar y dar de nuevo".
Pese a este escenario, el Gobierno de Milei procurará no entrar en una "guerra total" con Cristina Kirchner, buscando evitar "humillar" a la exmandataria para no avivar el fuego. Internamente, se desliza que no buscarán "romper todo". Por su parte, el kirchnerismo reafirma la centralidad de CFK para la discusión interna del peronismo, un partido que, según analistas, "solo se ordena en la victoria". La militancia, mientras tanto, mostró su apoyo a la expresidenta.
En definitiva, la situación judicial de Cristina Kirchner generó un cambio de paradigma en el armado electoral de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires de cara a 2025. La urgencia por encontrar figuras propias y la inminente profundización de alianzas con el PRO marcan el inicio de una fase crucial en la política bonaerense, donde la ausencia de CFK redefinirá las estrategias y el tablero político.