Compartí en redes:


Este jueves, en el Hospital Nacional de Itauguá de Paraguay, falleció un recién nacido que había sido diagnosticado con chikunguña.

Fue la directora del nosocomio, Yolanda González, quien comunicó el deceso del menor e informó que hay otros cuatro recién nacidos contagiados con el virus que se transmite a través del mosquito.

En esa línea, la profesional detalló que la mamá estaba con el mismo cuadro, con síntomas clásicos de la enfermedad y tuvo un parto complicado, por lo cual terminó contagiando a su bebé.

Además, González sostuvo que la progenitora, que vive en la localidad de Itauguá, no se realizó estudios prenatales, pero que el niño tuvo buen peso al nacer.

Por otra parte, la directora del nosocomio paraguayo comunicó que hay otros cuatro recién nacidos contagiados con el chikunguña en estado grave y se aguardan resultados de exámenes realizados a otros dos menores más.

Los casos de chikunguña y dengue fueron en aumento en los últimos días en Paraguay, más precisamente, en Asunción y el departamento Central, donde los hospitales y centros asistenciales a nivel país ya se encuentran a tope.

Asimismo, el medio paraguayo indicó que la mayoría de casos registrados son por chikunguña, que ya superaron la barrera de los 5.000 confirmados.

Chaco presenta un caso confirmado y otro en estudio

Desde el Ministerio de Salud del Chaco confirmaron un caso no autóctono de chikunguña y se analiza otro caso de un paciente que también estuvo fuera de la provincia.  "Tenemos otro caso sospechoso, pertenece al mismo grupo familiar y también había viajado a Paraguay", precisó Paula Sartor, subsecretaría de Promoción de la Salud de Chaco.

Sartor recordó que tanto en casos de dengue como de chikunguña la transmisión es a través de la picadura de mosquitos aedes aegypti y que no se contagia de una persona a otra.