Alberto Fernández enviará tres proyectos de ley para beneficio de los excombatientes

1 de abril 2021, 9:54hs

El 2 de abril, al cumplirse el 39 aniversario, del desembarco argentino en las Islas Malvinas, el presidente Alberto Fernández comunicó que enviará al Congreso tres proyectos de ley con el objetivo de beneficiar a los excombatientes para generar un reconocimiento tanto simbólico como material.

Desde la Quinta de Olivos, el mandatario llevó a cabo ayer un encuentro virtual del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas. “La sociedad argentina y el Estado tienen muchas deudas que pagar a quienes protagonizaron aquel conflicto en defensa de los intereses argentinos. Debemos avanzar rápidamente en poner a esos héroes en el lugar que les corresponde. No basta con llamarlos héroes: hay que hacerles más fácil la vida después de lo que les tocó vivir”, aseveró el mandatario. Dichos anuncios estaban organizados para el fin de semana en los actos de conmemoración en Tierra del Fuego, sin embargo, fueron suspendidos por la situación sanitaria.

De esta manera, el primer proyecto establece el “Régimen Previsional de Excepción, Especial y Optativo para el Otorgamiento de Beneficios Jubilatorios” a los excombatientes civiles. Dicha iniciativa ya fue votada en el Congreso por unanimidad el 16 de noviembre de 2016, aunque fue vetada por el expresidente Mauricio Macri en diciembre de ese año.

 La segunda busca institucionalizar el Programa Nacional de Atención al Veterano de Guerra, creado para garantizar el derecho a la salud, contemplando las patologías que atraviesan los excombatientes y también sus familiares. Asimismo, el tercero instituye la eximición para exsoldados conscriptos y civiles del pago de peajes en rutas y autopistas nacionales.

Quiero que trabajemos mucho para que Argentina todos los días reivindique los derechos soberanos sobre esas tierras. El día que recuperemos las islas tendrán sentido las vidas que se perdieron allí", afirmó Fernández, en compañía con el canciller, Felipe Solá, y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus. También estuvieron presentes la titular del PAMI, Luana Volnovich; el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; el director del Museo Malvinas, Edgardo Esteban. Además, los representantes de los excombatientes, como ser el exjefe del Ejército Martín Balza y de las principales fuerzas políticas, y académicos.

Con respecto a los actos previstos en conmemoración, tanto la vigilia del primero en la ciudad de Río Grande, como en Ushuaia y el acto del 2, se suspendieron por cuestiones sanitarias. De todos modos, el gobierno provincial expresó que el viernes a las 10 de la mañana realizará un encuentro virtual encabezado por el gobernador.

Haremos una ofrenda floral y también un acto virtual en el que nos conectaremos con la Base Marambio", afirmó el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

Igualmente, ese día mismo día a las 9 también se llevará a cabo un acto en el Ministerio de Defensa y a las 11 una conmemoración en el Museo Malvinas, ubicado en el predio de la ex Esma.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar