En una entrevista con Mitre Resistencia 90.7, el psicólogo especializado en vínculos y familia, Alejandro Schujman, reflexionó sobre la adolescencia y el impacto de las redes sociales en los jóvenes. "Los tiempos cambiaron, pero la esencia es la misma, los chicos hoy precisan lo mismo que hace 50 años", afirmó, destacando la necesidad de adultos presentes que establezcan vínculos y límites desde el amor y el cuidado.
Schujman se refirió a la reciente serie que aborda la problemática de la soledad adolescente y el fenómeno de los "incel". Explicó que este término hace referencia a "el celibato involuntario" y al impacto que puede tener en los jóvenes sentirse excluidos de sus grupos de pares. "Para un adolescente quedar afuera es tremendo", advirtió.
El especialista subrayó la importancia de estar atentos a cambios repentinos en los adolescentes, ya que pueden ser señales de alerta. "Cualquier ‘de repente’ es una señal de consultar, primero hablar con ellos y decirles: ‘Acá estamos, no para juzgarte, sino para acompañarte’", recomendó.
En cuanto a la influencia de las redes sociales, señaló que es clave un monitoreo responsable por parte de los padres. "No como detectives, sino que nuestros hijos sepan que vamos a estar ahí mirando", explicó, y enfatizó la necesidad de establecer control parental cuando sea necesario.
Finalmente, Schujman dejó un mensaje claro para las familias: "Nuestros hijos nos precisan ahí. No lleguemos al momento de decir ‘perdón, hijo, tendría que haber hecho más’".