Jueves 17 de Abril, 2025

Aceleración de la inflación en marzo: alcanzó el 3,7% con un impacto fuerte en alimentos

Este dato sorprendió a las consultoras privadas, cuyas estimaciones se ubicaban entre el 2,7% y el 3,1%. El informe oficial del Indec señala que este fue el índice más alto de los últimos siete meses.
11 de abril 2025, 17:33hs

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló que la inflación en Argentina durante marzo de 2025 alcanzó el 3,7%, mostrando una marcada aceleración en comparación con los meses anteriores. Este dato sorprendió a las consultoras privadas, cuyas estimaciones se ubicaban entre el 2,7% y el 3,1%. El informe oficial del Indec señala que este fue el índice más alto de los últimos siete meses.

Con este resultado, la inflación acumulada en el primer trimestre del año llegó al 8,6%, mientras que la variación interanual se disparó al 55,9%. Estos números reflejan una presión constante sobre los precios en la economía argentina.

El principal impulsor de la inflación en marzo fue el rubro "Educación", con un significativo aumento del 21,6% debido al inicio del ciclo lectivo. Le siguió de cerca "Alimentos y bebidas no alcohólicas", con una suba del 5,9%, impactado principalmente por el incremento en verduras, tubérculos y legumbres, así como en carnes y derivados. Otros rubros con aumentos notables fueron "Prendas de vestir y calzado" (4,6%) y "Restaurantes y hoteles" (3,9%).

Al analizar la inflación por regiones, se observa que el Noroeste Argentino (NOA) fue la zona con mayor incremento de precios, alcanzando un 4,3%. El Gran Buenos Aires (GBA) le siguió con un 3,9%, mientras que el Noreste Argentino (NEA) registró el menor índice, con un 3,1%. Estos datos evidencian una disparidad en el impacto de la inflación a lo largo del territorio nacional.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar