Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624-815204
de de

Accesibilidad y autonomía: la larga lucha de las personas con discapacidad en Resistencia

04/12/2024 - 12:25

Compartí en redes:

En una reciente entrevista en Radio Facundo Quiroga, representantes del Centro de Día "Vínculos" compartieron las experiencias y desafíos de los jóvenes con discapacidad en Resistencia. Rosa Mengual, directora del centro, junto a Mercedes Palacios, trabajadora social, y los jóvenes Joaquín Wriitz y María Cristina Yedro, hablaron sobre la importancia de fomentar la independencia y autonomía de los participantes a través de diversas actividades. "El objetivo de Vínculos es potenciar al máximo la vida independiente de los jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para desenvolverse con autonomía", explicó Mengual.

Los problemas de accesibilidad son un obstáculo diario para las personas con discapacidad. Cristina Yedro, que enfrenta dificultades al desplazarse, señaló: "Muchas veces ir por la vereda es imposible por el mal estado. También, cruzar la calle cuando los conductores no respetan y pasan sin cuidado". Joaquín Wriitz, quien utiliza un andador, añadió: "Los remises no me quieren llevar porque no lo cargan en el auto", un claro ejemplo de las barreras físicas y sociales que enfrentan.

Mercedes Palacios, trabajadora social de "Vínculos", detalló el acompañamiento que brindan a los jóvenes, gestionando visitas a paseos recreativos y evaluando cada caso de forma integral. "Realizamos un diagnóstico para identificar obstáculos en su vida diaria y proporcionar el apoyo necesario", explicó. La institución también trabaja en la mejora de la calidad de vida de los jóvenes, buscando soluciones prácticas para los problemas que enfrentan en su entorno.

Durante la charla, se destacó la falta de infraestructura accesible en algunos sectores de la ciudad. En zonas como Barrio Facundo, aún persisten áreas sin veredas adecuadas o con pavimento irregular, lo que complica la movilidad. Cristina comentó sobre la falta de señalización en muchos lugares: "En el centro hay semáforos sonoros, pero fuera de esa zona no hay, lo que hace más difícil la movilidad de personas con discapacidad visual".

A pesar de estos obstáculos, el centro continúa promoviendo actividades culturales como la música y el teatro para los jóvenes, destacando su participación en eventos como el próximo campamento de Vínculos. "Esperamos que estas experiencias sirvan para integrar más a nuestros jóvenes a la sociedad y darles las herramientas para ser más independientes", concluyó Mengual.

MÁS LEÍDAS

NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR