A dos años de la desaparición y femicidio de Cecilia Strzyzowski, el fiscal Martín Bogado, integrante del Equipo Fiscal Especial que lleva adelante la causa, aseguró en diálogo con Radio Facundo Quiroga que las pruebas recolectadas refuerzan la hipótesis del femicidio cometido por César Sena con el apoyo directo de sus padres. “Fue un hecho trágico que trascendió a nivel provincial y nacional por la naturaleza del crimen y las personas involucradas”, afirmó.
Durante las audiencias preliminares realizadas la semana pasada, la jueza a cargo rechazó el pedido de cambio de jurisdicción planteado por la defensa. “Nos opusimos como equipo fiscal y también lo hicieron las querellas. La jueza consideró que era prematuro, que primero debe hacerse la selección del jurado”, explicó. El fiscal descartó que la notoriedad del caso impida un juicio justo: “Confiamos en que se puede conformar un jurado imparcial que juzgue solo con las pruebas del debate”.
Además, Bogado desmintió que se haya solicitado un juicio abreviado: “Lo que querían los cuatro imputados por encubrimiento era un juicio separado y sin jurado, pero la ley permite juzgar a todos juntos porque los hechos están íntimamente ligados”. Sobre las penas, detalló que para César Sena y sus padres, acusados del crimen, corresponde prisión perpetua, mientras que para los encubridores se prevé entre uno y seis años de cárcel.
El fiscal reiteró la hipótesis del equipo: “César Sena fue quien la mató, con sus propias manos, y sus padres colaboraron de forma indispensable. Obregón y González ayudaron a ocultar el crimen, y Melgarejo y Reynoso avivaron el fuego para destruir el cuerpo. Fue un femicidio brutal y planificado, y tenemos pruebas contundentes de que fue así”.
Por último, ante los intentos de la defensa de deslegitimar el proceso, Bogado fue tajante: “Hicieron denuncias contra el equipo fiscal, intentaron dilatar con recusaciones masivas de jurados. Nada de eso va a prosperar. Vamos a llegar al juicio con toda la fuerza de las pruebas que tenemos”.