Luli inspiró un protocolo para que pacientes oncológicos tengan contacto con mascotas

Luli sigue dejando huellas y su recuerdo ahora vive también en cada niño que, gracias a su inspiración, podrá reencontrarse con ese ser que le dio alegría y compañía.
16 de mayo 2025, 8:10hs

Una historia cargada de amor, sensibilidad y compromiso dio origen a un cambio profundo en la atención de pacientes terminales del Hospital Pediátrico de Resistencia. Luli, una niña chaqueña que atravesó una dura enfermedad oncológica, inspiró la creación de un protocolo que permite que pacientes en etapa final puedan recibir la visita de sus mascotas, brindando consuelo, afecto y un cierre amoroso en sus últimos días.

Desde Cuidados Paliativos del hospital trabajaron durante meses en el desarrollo del protocolo, que ya cuenta con la aprobación de todas las áreas institucionales. “Hoy podemos dar la hermosa noticia de que esto es posible y que, así como Luli pudo ver a su mascota días antes de partir, también podrán hacerlo otros niños”, celebraron desde el entorno de la pequeña.

En el caso de Luli, ese encuentro fue con Theo, su perro, quien le devolvió alegría, ánimo y fuerzas durante el último mes. “Poder mimarlo, consentirlo y tocarlo antes de partir fue una alegría inmensa en medio de tanto dolor”, relataron sus familiares. También la acompañaron Molly y Zeny, su conejo y su perrita, que estuvieron presentes a lo largo de toda la enfermedad.

El protocolo no sólo representa un avance médico y humano en el tratamiento paliativo infantil, sino también un legado de amor. “Nos emociona ver estas imágenes y saber que será la abanderada de este protocolo tan especial e importante para todos”, aseguraron, orgullosos de que su historia haya marcado un antes y un después.

Luli sigue dejando huellas. Su recuerdo ahora vive también en cada niño que, gracias a su inspiración, podrá reencontrarse con ese ser que le dio alegría y compañía. “Gracias Luli… seguís dejándonos en claro cuál es tu misión”, concluyeron.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar