24 de junio, el día más argentino del año

24 de junio 2025, 9:36hs

El 24 de junio no es un día más en el calendario nacional. Con una combinación única de nacimientos, goles inolvidables y figuras emblemáticas del deporte, la cultura y la música, esta fecha se ha ganado un lugar especial en la memoria colectiva: es, para muchos, el Día Más Argentino del Año.

En lo deportivo, tres gigantes nacieron un 24 de junio: Lionel Messi, Juan Román Riquelme y Juan Manuel Fangio. La Pulga, ídolo mundial y campeón del mundo, cumple 38 años y lo celebra en Estados Unidos con la Selección Argentina en plena Copa América. Riquelme, emblema de Boca y actual presidente del club, también festeja su cumpleaños hoy, mientras acompaña al equipo en el Mundial de Clubes. Y Fangio, leyenda del automovilismo mundial, cumpliría 114 años: fue cinco veces campeón de la Fórmula 1, un récord que mantuvo durante décadas.

El 24 de junio también quedó grabado a fuego en la historia de los Mundiales. En 1990, Claudio Caniggia le marcó a Brasil tras una asistencia mágica de Maradona y eliminó al eterno rival en octavos. En 2006, Maxi Rodríguez clavó un zurdazo inolvidable contra México en Alemania, gol que le dio el pase a cuartos a la Albiceleste.

Pero no todo es deporte. La música también tiene su lugar. En 1935, Carlos Gardel falleció en un accidente aéreo en Medellín y desde entonces se conmemora el Día del Cantor Nacional. En 2000, el cuarteto perdió a Rodrigo Bueno, ícono popular que murió en un accidente en la autopista Buenos Aires–La Plata. Y en 1996 nació Duki, referente de la música urbana, quien hoy cumple 29 años.

Además, el 24 de junio de 1911 nació Ernesto Sábato, escritor fundamental de la literatura argentina y figura clave en la recuperación democrática como presidente de la Conadep.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar