Si en los EE.UU. lo que se presentaba en junio como una debacle (un 26 por ciento de retroceso interanual en la taquilla) termina con números bastante decorosos, con una caída de menos de un 10 por ciento. En nuestro país, las cosas fueron un poco peores: se vendieron 33 millones de entradas, unos diez millones menos que en 2023 (año de notable recuperación en todo el mundo, en el que los argentinos compraron 43.062.279 de tickets durante sus doce meses). Así lo señala un artículo en La Nación.
En cuanto al cine argentino, si no contásemos Muchachos y Elijo creer, en 2023 la película nacional más vista fue La extorsión, thriller protagonizado por Guillermo Francella que superó los 550.000 espectadores. Francella es uno de los muy escasos imanes de público en el cine nacional, como Ricardo Darín. Ninguno de los dos protagonizó películas en 2024: el film nacional más visto hasta la fecha es El jockey, de Luis Ortega, que llevó a las salas 122.000 espectadores. Le sigue Culpa cero, de Valeria Bertucelli, con poco más de 74.000 localidades. En total, en 2024 se estrenaron en salas comerciales 227 películas argentinas y 267 extranjeras; a partir de la número 95, todas ellas llevaron menos de mil espectadores.