La Selección argentina de Cestoball campeona del mundo visitó Chaco

18 de marzo 2025, 13:10hs

La Selección Argentina de Cestoball, campeona mundial, estuvo de visita en la provincia del Chaco, destacando el crecimiento de este deporte en la región. La gira, que incluyó paradas en Sáenz Peña y Quitilipi, permitió a los chaqueños conocer más sobre este deporte, creado en Argentina por Enrique Romero Brest. En una entrevista en Radio Facundo Quiroga, Juan Payllalef, miembro de la Confederación Argentina de Cestobol, compartió detalles sobre la selección y el futuro del deporte en el país.

“La Selección argentina de Cestoball es la campeona del mundo. Este deporte fue creado en Argentina por el padre de nuestra educación física, y comenzó llamándose pelota al cesto", explicó. Además, destacó que, tras un período de descontinuación, el deporte ha vuelto a ganar fuerza, especialmente con el interés internacional que llegó de India y otros países asiáticos. “Este interés nos llevó a conquistar el mundial después de la pandemia, con nuestros seleccionados consagrándose campeones del mundo, tanto en la categoría masculina como femenina”, comentó.

El futuro del cestoball también se vislumbra prometedor, con opciones de realizar el próximo Mundial en Asia o Europa. “Estamos manejando dos opciones: un mundial en Asia, probablemente en Tailandia, o en Europa, con Francia como opción. En las próximas semanas se definirá el destino”, señaló.

El deporte, que se juega de manera muy similar al básquet, pero con diferencias clave, genera gran interés por su dinámica. “El cestoball se juega seis contra seis y no tiene bote de pelota, lo que lo hace más rápido y exigente en cuanto a los pases”, explicó Payllalef. “El aro está cinco metros dentro del campo, lo que permite más juego alrededor y tiros de espaldas, que son una jugada habitual, no un recurso final como en el básquet”, agregó.

Finalmente, Payllalef resaltó el apoyo recibido en la provincia y la organización de la Asociación Chaqueña, que sigue creciendo y trabajando para que Chaco sea sede de un torneo nacional en 2026. “La Asociación Chaqueña ha demostrado un gran trabajo, y con el apoyo de municipios como el de Sáenz Peña, estamos avanzando. El objetivo es que Chaco se convierta en sede de la Liga Federal en el futuro”, concluyó.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar