El abogado penalista Pablo Vianello sostuvo que el último peritaje oficial determinó un “vuelco de 180 grados en la causa” por el siniestro vial donde falleció Milagros Machuca. Según explicó en Radio Facundo Quiroga, “el vehículo embistente fue la motocicleta y el auto de Carla Sanabria fue el vehículo embestido”, lo que contradice la hipótesis inicial que había derivado en la imputación de su defendida por homicidio culposo agravado.
Vianello detalló que la pericia, realizada por el Gabinete Científico del Poder Judicial, “no solo analizó los rastros en los vehículos, sino también las imágenes de las cámaras de seguridad”, y concluyó que la moto “invade la parábola del vehículo, sin respetar la prioridad de paso”. Aclaró además que “el frente del auto está raspado de izquierda a derecha, lo que demuestra que la moto se recostó sobre él y terminó cayendo por la diferencia de porte entre ambos vehículos”.
El abogado indicó que “el traumatismo de cráneo que causó la muerte tuvo una incidencia directa por la falta de casco reglamentario” de la víctima, y remarcó que “si uno sube a alguien en la moto, tiene la obligación de proveerle un casco”. También afirmó que hay testigos que escucharon a Carla Sandoval, conductora de la moto y novia de la víctima, decirle a la joven fallecida: “Perdóname, disculpame, Mili”, en el lugar del hecho.
Vianello anticipó que pedirá el sobreseimiento de Carla Sanabria: “Si el peritaje oficial dice que el auto fue embestido, no hay delito y, por lo tanto, no hay agravante”, sostuvo. En ese sentido, aseguró: “La única víctima fue Milagros Machuca, pero la única culpable es quien conducía la moto”, y agregó que incluso se halló un expediente previo de un accidente similar protagonizado por la misma conductora.
Finalmente, el abogado expresó que la pericia del Poder Judicial “es objetiva y definitiva” y que “aunque se hicieran más pericias, el resultado no cambiaría”. Para él, “esto demuestra la importancia de una investigación a fondo y con fundamentos técnicos serios, no con prejuicios o condenas mediáticas”.